La medicina peruana se ha caracterizado por haber tenido grandes personajes que descubrieron y desarrollaron tratamientos médicos innovadores tanto en Latinoamérica como en el mundo , se curaron epidemias y enfermedades con el fin de mejorar la calidad de vida de la población . Con el mismo propósito se crearon organizaciones que regulen y promueven la salud pública, estas fueron evolucionando y cambiando de acuerdo al contexto y las necesidades de la población. Es así como surgen los hospitales, Facultades, ministerios y colegios. A lo largo de la historia del Perú, estos organismos intentaron lograr un bienestar social equitativo, y que el estado velase por la salud de la población .A pesar de esto, la historia nos mostró que este objetivo se fue perdiendo y desvirtuando hasta llegar a casos extremos como el de esta noticia . El Colegio de Médicos se desentiende de su función y olvida que la comunidad es su prioridad .En este blog se quiere mostrar como la medicina en el fue avanzando, explicando sus inicios, su auge y su decadencia, para esto se eligió como hitos la creación de entidades medicas ya que marcaron nuevas etapas en la medicina y por que su existencia dependió de las exigencias del contexto nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario